Tengo la alegría de contarles que el libro “Modelos de Demandas Laborales” ha sido recientemente publicado por Editorial García Alonso. Fruto del trabajo en equipo, somos sus autores los Dres. Carina V. Suárez y Andrés A. Gelsomino.
Si te preguntabas cómo hacer una demanda laboral: en este libro encontrarás una serie de demandas en modelos que te ayudarán a encuadrar distintos supuestos, según sean tus necesidades a requerimiento del caso de tu cliente.
Además, atentos a la peculiaridad de la demanda laboral en cada provincia, hemos precisado la legislación procesal laboral de cada una de ellas, sin perjuicio de los requisitos comunes y generales, los que también hemos subrayado y explicado.
Por otra parte, hemos tenido presente, que la puesta en marcha del derecho jurisdiccional del trabajador se traduce, en una serie de efectos formales y sustanciales y, los hemos destacado. Además, vista la especialidad del fuero del trabajo, hemos repasado los principios que rigen el proceso. Asimismo, se presentan las fórmulas básicas para cuantificar las diferentes demandas laborales.
Una profusa casuística aplicada, en base a la experiencia y fundamentada en la legislación laboral (LCT 20.744, Convenios Colectivos de Trabajo y leyes complementarias), nos ha permitido ofrecerles modelos de demandas laborales para los más variados temas que pueden dar lugar a una demanda:
- Período de Prueba. Art. 92 bis,
- Modificación del Contrato (ius variandi). Sanciones disciplinarias.
- Relación laboral “changas”. Indemnización por muerte.
- Despido por falta o disminución de trabajo (SUPUESTO del ART. 247 DE LA LCT) 31
- Incapacidad Laboral. Medida autosatisfactiva.
- Despido delegado gremial (art. 52 de la ley 23.551)
- Médico Auditor. Relación de dependencia
- Despido discriminatorio. Despido por embarazo. Ley 23.592 y Arts. 178 y 179 LCT
- Despido indirecto. Deuda salarial
- Suspensiones en exceso de plazos legales
- Relación de trabajo. Despido
- Servicio Doméstico. Cuñadas. Ley 26.644
- Falta de entrega certificado Art. 80 LCT. Falta de pago de seguro de retiro.
- Deficiente registración. Arts. 1 y 2 Ley 25.323
- Mobbing (acoso laboral / persecución laboral)
- Incapacidad absoluta del trabajador
- Despido por Maternidad
- Despido indirecto. Trabajo no registrado. Ley 24.013
- Contrato de trabajo de temporada. Despido indirecto.
- Negativa de dar tareas. Despido indirecto.
- Aseguramiento de Prueba (Art. 326 CPCCN y Art.155 Ley 18.345)
- Medida de Aseguramiento de bienes. art.209 CPCCN y Art. 155 Ley 18.345
- Abandono de trabajo.
- Personal Docente. Enseñanza Privada. Ley 13.047.
- Ley 14.546. Indemnización por clientela.
- Trabajador Jubilado y nuevo Contrato de Trabajo
- Trabajo Agrario. Ley 26.727. Despido
- Trabajo por Equipos. Jornada
- Despido Indirecto
- Personal casas particulares. Ley 26.844
- Cese de actividades de la empresa
- Trabajo no registrado.
- Convenio Colectivo de Maestranzas
- Demanda laboral. Trabajo Agrario Ley 26.727
- Demanda de Accidente de Trabajo
- Demanda indemnización por muerte
- Demanda indemnización del Art. 80 LCT
- Registración defectuosa del contrato de trabajo.
- Despido Contrato de trabajo concubinos.
- Trabajador de la Construcción
- etc.
Convencidos, de que nuestro trabajo les será de mucha utilidad, invitamos a nuestros colegas, a conocer y acceder al nuestro libro: Modelos de Demandas Laborales. Editorial García Alonso. Año 2021.