Derecho Laboral

El Derecho Laboral como Derecho Social que comprende el conjunto de normas y principios que regulan la relación de dependencia privada entre empleadores y trabajadores y las relaciones entre los grupos de trabajadores (asociaciones sindicales)  y empleadores (cámaras empresariales y grupos de empleadores) con intervención del Estado. Este último se hace presente resguardando el orden público laboral, homologando los convenios colectivos de trabajo, registrando los sindicatos y ejerciendo su poder de policía para regularizar el trabajo en negro. El Derecho Laboral atiende a las relaciones -pacíficas y conflictivas- que surgen del del hecho social del trabajo dependiente.

 

Suspensiones laborales, cuándo son válidas

La validez de las suspensiones laborales, depende del cumplimiento de ciertos requisitos que si se infringen convertirá en injuriosa la suspensión. Específicamente «Toda suspensión dispuesta por el empleador para ser considerada válida, deberá fundarse en justa causa, tener plazo fijo y ser notificada por escrito al trabajador.»(Art.218 Ley de Contrato de Trabajo) Existe suspensión del …

Suspensiones laborales, cuándo son válidas Leer más »